EL ARTE CLÁSICO
Llamamos arte
clásico al conjunto de manifestaciones artísticas- las teóricas
no menos importantes que las conservadas- que nos ha legado la
cultura desarrollada en la Grecia antigua entre los siglos VI y II
a.C., recogidas, interpretadas y
transmitidas después por le Imperio Romano de Occidente, hasta el
siglo V después de Cristo. Ero el papel representado por Grecia y
Roma en Occidente va mucho más allá de la personalidad que, como
cualquier otra civilización, posee su arte.
El arte clásico ha
constituido un modelo permanente, sobre el que se ha reflexionado en
distintos momentos de la historia hasta el punto de que muchos de
sus principios han configurado, de manera decisiva, los criterios de
valoración para un juicio estético.
El arte griego
resulta clave en la representación del ser humano, de su apariencia
y de su interioridad. Este antropomorfismo constituye una idea de
gran trascendencia pues implica una medida, un orden, una proporción
basada en un modelo caracterizado por la racionalidad. En origen, es la
propuesta estética de la cultura griega la que pretende aunar una
visión racional y antropocéntrica de la realidad, aunque sin perder de
vista la idealización de algunos valores que se consideran
esenciales. Con ello, el arte que surge en Grecia estará presidido por
factores tan objetivos como la medida ola proporción , elementos en los
que basaran su ideal de belleza, sin que falte por ello una tendencia
al idealización del Hombre perfecto , poseedor de todas las virtudes
morales . Estas y otras aportaciones , como los ordenes clásicos en
arquitectura, calarán profundamente en la sensibilidad romana, que se
convierte así en su continuadora. enriqueciéndola especialmente en el
campo de la arquitectura
En el arte romano converge, por una parte, la primera admiración incondicional hacia al referente griego, que se considera, por sí mismo, digno de imitación, con lo que ello supone de continuidad estética, más allá del fundamento teórico en que se había gestado. Pero, por otra parte, dado el distinto marco político, en que se desarrolló, el arte romano, y sobre todo, su arquitectura, constituye una aportación específica e innovadora, configurando un lenguaje de enorme trascendencia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario